
Clasificación:
Por material:
La
norma ecuatoriana NTE INEN 2874
clasifica al hormigón reforzado con fibras en los siguientes tipos:
- Tipo I Hormigón reforzado con fibra de acero
- Tipo II Hormigón reforzado con fibra de vidrio
- Tipo III Hormigón reforzado con fibra sintética
Por funcionalidad, geometríca y dosificación:
- Microfibras: Estas fibras están destinadas a evitar la fisuración del hormigón en estado fresco o antes de las 24 horas. Se trata de dosificaciones extremadamente bajas pero muy eficientes que previenen la fisuración del hormigón por retracción plástica.

- Macrofibras:Estas fibras están destinadas a prevenir la
fisuración en estado endurecido, a reducir el ancho de la fisura si esta se
presenta y a permitir el adecuado funcionamiento de la estructura fisurada.
Principales aplicaciones
Piso y pavimentos
Previenen
la aparición de fisuras, este hecho multiplica la vida útil de la estructura.
Prefabricados
Actualmente
las fibras de polipropileno, nylon, polietileno y metálicas, se emplean en la
producción de prefabricados. Tanto en la prefabricación pesada (pilotes, postes,
dovelas, vigas) como en la prefabricación liviana (ladrillos, láminas).
Hormigón Proyectado
Las
macrofibras sustituyen la malla electrosoldada. Los tiempos de ahorro que
representan eliminar la colocación y la fijación de la malla justifican ampliamente
la diferencia en costo por metro cuadrado del material colocado.
Hormigosnes de ultra alta resistencia

Bibliografía
INEN. (Octubre de 2015). Servicio Ecuatoriano de
Normalización. Obtenido de http://181.112.149.204/buzon/normas/nte_inen_2874.pdf
Sika S.A. Chile. (26 de Diciembre de
2017). SIKA S.A. CHILE. Obtenido de
https://chl.sika.com/es/soluciones-y-productos/centro-de-descargas/publicaciones-tecnicas.html
TEXDELTA. (21 de Julio de 2016). TEXDELTA
Tejidos Técnicos. Obtenido de
https://texdelta.com/blog/hormigon-reforzado-con-fibras/
This is important, though it's necessary to help you head over to it weblink: Profesionales en Hormigón
ResponderEliminar