El ServicioEcuatoriano de Normalización INEN, a través de la Dirección Técnica deNormalización, está participando en el Fondo
Regional, Infraestructura de la Calidad para la Biodiversidad y Protección del
Clima, Subproyecto: “Guía para la Elaboración de Normas en Productos de
Biodiversidad como Proyecto de Norma Internacional”.

Dentro de la
estructura de la guía se definen los criterios técnicos sobre la caracterización de una especie nativa de la
biodiversidad con el objetivo de determinar los atributos peculiares para poder
establecer requisitos mínimos de calidad e inocuidad, es decir, garantizar que
estos requisitos tengan un sustento técnico confiable para ser presentado como
proyecto de norma internacional. También, en esta guía se define el
procedimiento que un organismo nacional de normalización debe seguir para
presentar un proyecto de norma internacional tanto en ISO como en el Codex Alimentarius.
La parte más
interesante de esta guía es el trabajo que se realiza a través de tres pilotos
de especies nativas, con los siguientes países, Colombia con naranjilla o lulo,
Ecuador con amaranto y Perú con aceite de sacha inchi, con el resultado de
estos pilotos se espera que sirva a otros organismos nacionales de normalización
a entender de manera práctica la aplicación de esta guía.
BIBLIOGRAFÍA
Regional Fund Quality Infrastructure for Biodiversity & Climate
Protection in Latin America and the Caribbean
No hay comentarios:
Publicar un comentario