En
1963 se funda en Paris la International Associationfor Textile Care Labelling GINETEX, organización propietaria
intelectualmente de los cinco símbolos para el etiquetado de cuidado y
conservación de textiles, los que años después fueron adoptados por la ISO en
su norma 3758, Textiles ̶ Carelabelling code using symbols. Este documento ha sido referenciado en varias
regulaciones a nivel de país, subregión y región para a la postre ser
distribuido con la información oportuna para la selección de las fibras,
tratamientos químicos y optimización de los procesos textiles que eviten las
prácticas engañosas, cuiden la salud y seguridad de las personas, y muy
especialmente promuevan las buenas prácticas ambientales.
Los
cinco símbolos tienen que ver con el lavado, blanqueo, secado, planchado y
cuidado textil profesional, en nuestro país, el Comité Técnico de Normalización
INEN/CT 38, “Textiles” adoptó como Norma Técnica Ecuatoriana la ISO 3758 por
traducción idéntica en la NTE INEN-ISO 3758, Textiles. Código para etiquetado de cuidado y conservación por medio desímbolos, la cual fue referenciada a su vez en la NTE INEN 1875, Textiles. Etiquetado de prendas de vestir y
ropa de hogar. Requisitos, mismos que constan en el RTE INEN 013, Etiquetado de prendas de vestir, ropa de
hogar y complementos de vestir.

BIBLIOGRAFÍA
-
NTE INEN-ISO 3758:2017 Textiles. Código
para etiquetado de cuidado y conservación por medio de símbolos
- NTE INEN 1875:2017 Textiles. Etiquetado de prendas de vestir y
ropa de hogar. Requisitos
- RTE INEN 013 Etiquetado de prendas de vestir, ropa de
hogar y complementos de vestir.
http://www.ginetex.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario