El
vino es la bebida que resulta del proceso de fermentación alcohólica completa o
parcial de la uva fresca, estrujada o no, o del mosto de uva (OIV). El mosto rico
en azúcares naturales generalmente es insípido y no tiene ningún olor determinado,
por su parte el vino terminado contiene contiene gran cantidad de ésteres y
alcoholes superiores formados durante la fermentación y responsables del aroma
y sabor característico del mismo. El alcohol etílico es el principio más importante
del vino, y proviene de la fermentación del mosto, donde el azúcar contenido en
el mismo se convierte en su mayoría en alcohol y ácido carbónico, y en una
pequeña cantidad en ácido succínico, glicerina y ácido carbónico (Rodríguez,
1998).

En
Ecuador podemos encontrar distintos tipos de vinos, ya sean varietales o de corte. Los vinos varietales
están conformados por el 85%-100% de una sola cepa o un solo tipo de uva y en Ecuador
este tipo de vinos ocupa gran parte del mercado. Los vinos de corte consisten en mezclas de vinos de distintas cepas con
el objetivo de mejorar las características sensoriales de las que se obtuvieron
con los vinos por serado. Ecuador posee algunos vinos de corte que han sido creados con el objetivo antes
mencionado y se de esta manera se ha logrado vinos de muy calidad (Conselmo, 2011).
Bibliografía:
Organización
Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Definición de productos.
Conselmo,
P. (2011). Blends vs Varietales. Vinissimo, 16-18
Rodríguez
Míguez Luis (1998) El vino y la alimentación Wine and food o viño e a
alimentación, Ciencia y Tecnología
Alimentaria, 2:2, 100-107.
Maynard
A. Amerine (1975) "El vino" en: Los alimentos: cuestiones de
bromatología. Selecciones Scientific American. Madrid, 213.
No hay comentarios:
Publicar un comentario